lunes, 31 de marzo de 2014

TRABAJAR CON PEQUEÑOS

Aquí os dejamos un enlace en el que podéis encontrar numerosos recursos que podéis utilizar para trabajar con pequeños. Se trata de páginas muy interesantes en relación a las TIC que contienen: cuentos interactivos, juegos, canciones, adivinanzas, pasatiempos y ¡mucho más!.
Esperamos que os guste:

http://mariayteresateachers.blogspot.com.es/p/paginas-y-enlaces-de-interes.html

Aquí podemos ver algunas de las páginas que podéis encontrar: 




SEGUIMOS CON LA CREACIÓN DE NUESTRO VIDEO...

El pasado jueves 13 de marzo continuamos con la realización de la nueva tarea. 
En esta clase estuvimos realizando todos los dibujos necesarios para nuestro vídeo.


¡Como podemos ver en la foto ya tenemos a todos los monstruos!
En la próxima clase ya empezaremos a montar el vídeo. Os seguiremos informando.

Publicado por Teresa Moreno López, el 17 de Marzo de 2014.

LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL (Realidad próxima)

Todos sabemos lo importantes que son las TIC para la enseñanza. Pero... ¿sabéis realmente cómo se utilizan en el aula? ¿Sabemos cuáles son sus beneficios?
Lo podemos comprobar todo en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=FuehKuv0gU8

UN CUENTO MUY ESPECIAL...

Nos gustaría mostraros un cuento que realizamos para la asignatura "Didáctica de la Lengua" tamaño A3 y que nos parece interesante porque utiliza unos recursos materiales muy interactivos para los más pequeños. 
Los personajes del cuento están pegados con velcro, de manera que, los niños podrían incluso participar en su lectura. Aquí os dejamos nuestro cuento: 





NUESTRAS VISITAS

Gracias a vosotros, hoy tenemos ¡¡¡ 1141 visitas !!!


Esperamos que os siga pareciendo interesante nuestro blog y que continuéis motivándonos a seguir haciendo nuestro trabajo. Gracias a todos. 

COMENZAMOS CON EL PRIMER VIDEO...

El pasado 6 de marzo nos explicaron en clase la nueva tarea que tenemos que realizar en colaboración con la clase de infantil de la seño Salomé Recio del C.E.I.P Cierva Peñafiel.
En esta nueva tarea vamos a utilizar una dinámica muy interesante puesto que con la colaboración de tres alumnas del grupo 1 vamos a realizar un vídeo sobre monstruos que nos han pedido los peques.

 https://www.youtube.com/watch?v=rOVevV1BPlg  
En este enlace podemos ver como los pequeños nos han pedido esta tarea.

En la clase anterior realizamos el brainstorming


y mañana ya comenzaremos con la realización del vídeo.


 Plublicado por Teresa Moreno López, el 12 de Marzo de 2014

¿ESTÁ EL PROFESORADO PREPARADO Y FORMADO PARA EL ADECUADO USO DE LAS TIC?

Es evidente la relevancia de la preparación del profesorado en esta materia y la urgente
necesidad de que obtenga la preparación para la comprensión y uso de los recursos didácticos tecnológicos. Necesitamos formación tecnológica para ser usuario de medios informáticos y una formación metodológica para saber cómo debe producirse su entrada en los procesos educativos. Como decía Kant, "conceptos sin experiencias son vacíos, pero experiencias sin conceptos son ciegas" de manera que el docente debe  fusionar teoría y práctica, y argumentar sus decisiones sobre el uso de los nuevos recursos educativos.


La introducción de las TIC en la enseñanza no significa cambiar el libro por el ordenador y que todo siga igual, o que el profesor utilice el proyector por la pizarra sin que se observe ningún cambio en el proceso, debemos innovar y no caer en el error de seguir haciendo lo mismo cambiando los recursos tradicionales por los nuevos recursos tecnológicos, debemos alternarlos. Su introducción supone cambios profundos en la propia concepción de la enseñanza y en los principios que deben inspirarla. A la sociedad actual se le denomina "la sociedad de la información y el conocimiento" y es la Red Internet la principal depositaria y gestora de dicha información y conocimiento, por lo que su uso se ha de convertir en algo habitual para el desempeño de la tarea docente. La actualización que ofrece Internet y la inmediatez en la información que podemos obtener, es un elemento fundamental en esta época sujeta a cambios cada vez más rápidos.

Podemos concluir afirmando que las TIC exigen del profesor nuevas capacidades.

 Las teconologías de la información y la comunicación se han convertido en el lápiz, la pizarra, el diccionario, la enciclopedia, e incluso la biblioteca del siglo XXI. Esta nueva realidad, sitúa al alumno frente a una inmensa cantidad de información, que en algunos casos es caótica, e incluso errónea. Frente a esta situación, es preciso que los docentes replanteemos nuestro papel en la construcción del conocimiento. Para ello es preciso que nos centremos en las necesidades de los alumnos, supervisando su búsqueda de información e intentando facilitar la búsqueda de información individual de los alumnos.



Publicado por Teresa Moreno López, el 5 de Marzo de 2014

LAS TIC HASTA NUESTROS DÍAS...




Las definiciones que se han dado de las TIC son muy variadas pero todas ellas tienden a considerarlas como aquellos instrumentos técnicos que giran en torno a la información y a los nuevos descubrimientos que sobre las mismas se vayan originando. Podríamos decir que las TIC son recursos técnicos que se basan en tres elementos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero no de forma aislada, sino de forma interactiva e interconectada.

Aunque la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las aulas de nuestros centros educativos es un proceso iniciado ya hace algunos años, es en la actualidad cuando su extensión se está generalizando. Esta realidad requiere planteamientos fundamentados pedagógicamente sobre su importancia, su correcto uso y las implicaciones y necesidades que genera desde el punto de vista curricular, en la organización de los centros y en la formación del profesorado.

Por otro lado, debemos ser conscientes de que un gran número de alumnos utilizan ya la Red Internet para realizar consultas, aclaraciones, para comunicarse, etc.


Podemos encontrar ventajas de las herramientas TIC para educación:

1. Resulta mas fácil el uso de imágenes en la enseñanza y una mejora retentiva de los estudiantes.

2. Los profesores pueden explicar fácilmente las instrucciones complejas y asegurar la comprensión de los estudiantes.

3. Los profesores pueden crear clases interactivas y así las clases son mas agradables.





También existen desventajas de las herramientas TIC para educación:

1. La configuración de los dispositivos puede ser muy problemática.

2. Es demasiado caro para poder permitírselo.

3. Debido a la falta de experiencia puede ser difícil el uso de las TIC para los profesores.




Publicado por Teresa Moreno López, el 17 de Febrero de 2014