jueves, 17 de abril de 2014

LA TELEVISIÓN

En nuestro tema 3, estamos tratando las tecnologías audiovisuales, informáticas y multimedia en la enseñanza. De ello es importante destacar la televisión como un medio enriquecedor para los niños y niñas, pero... ¿sabemos todas las ventajas e inconvenientes que ésta tiene? 
En la siguiente página se nos muestra cómo este medio de comunicación se ha convertido en un problema de salud pública:


No obstante, hay que tener en cuenta, que mediante el correcto uso de este medio y la participación e interés de padres y docentes podemos conseguir que la televisión sea algo de lo que lo que los alumnos y alumnas puedan aprender.
La televisión es una realidad en la vida de la mayoría de los niños del mundo, en ella ven un mundo unas veces real y otras de ficción, a veces el mundo donde viven, otras uno lejano. Las imágenes, escenas, ruidos, música y conceptos que ven los niños en la televisión, contribuyen poderosamente a su educación. También a sus gustos, incluso a su moralidad y código de conducta, de manera tan influyente o más que su familia. Muchos niños pequeños pasan tantas horas frente a la televisión como en el colegio y algunos niños mayores y adolescentes están más horas viendo la televisión que con sus padres. En el hemisferio norte del planeta pronto llegarán las vacaciones escolares del verano y por ello, quizás, más riesgo de permanecer más tiempo delante del televisor.
La televisión tiene muchas cosas buenas. Gracias a ella los niños aprenden como es el mundo fuera de su casa, de su colegio, su barrio o de su ciudad. A los niños les apasionan los animales, se quedan hipnotizados cuando ven un caballo, una vaca o un cordero, la televisión no solo les permite verlos pasivamente, también integrarse dentro de este mundo mágico animal o marino. 
Gracias a la televisión pueden observar y vivir como acarician los animales a sus crías, como alimenta un pájaro a sus hijos o como juegan los peces en el mar. Este medio audiovisual les permite hacer viajes a otros lugares, conocer los océanos, la selva, las montañas, el cosmos y otros lugares inaccesibles que no solo les entretienen, también les enseñan.
La televisión educa, puede ser un poderoso instrumento de enseñanza porque los conceptos les entran por la vista, los oídos y las sensaciones. La televisión bien empleada puede reforzar hábitos y potenciar valores, como el respeto a los demás y al medioambiente, las ventajas del consumo de frutas, verduras y otros alimentos, la utilidad del ejercicio físico y el deporte y muchos otros más. Sólo depende de los padres la elección de los programas adecuados.
La televisión es una realidad en el mundo actual, es inútil intentar vivir sin televisión porque si tú no tienes aparato de televisión, tu hijo se escapará a la casa de un amigo para verla. La televisión tiene inconvenientes pero también muchos efectos beneficiosos, como la capacidad para enseñar y adquirir conocimientos, cultura, reforzar valores y ampliar el lenguaje. Para esto es recomendable elegir programas adecuados a la edad, sencillos, cortos, atractivos y entretenidos.
Consejos para optimizar los beneficios de la televisión en los niños:
  • Elige los programas realistas, interesantes y divertidos que enseñen, ensanchen y aumenten los conocimientos.
  • Apaga la televisión durante la comida familiar y en los momentos en los que la familia esta junta hablando sobre sus cosas.
  • Aprovecha el potencial educativo de la televisión para enseñar a tu hijo, la ética, la bondad, la belleza, el arte, la música y la cultura. En cualquier edad son recomendables programas que aumenten su formación sobre geografía, historia, vida de los animales, el cuerpo humano, ecología, respeto del medioambiente y otros muchos más. Graba estos programas o adquiérelos para que pueda verlos muchas veces.
     

1 comentario:

  1. Estoy totalmente de acuerdo en que la TV tiene sus beneficios y sus desventajas, pero la verdad que hoy en día tiene más inconvenientes que beneficios debido a que hay una gran saturación de programas basura. Si bien es cierto, que los dibujos que hoy en día hay son bastante educativos y beneficiosos para los niños (dora exploradora, caillou, pocoyó...)

    ResponderEliminar